El Teix por el paso de Coconar y la Coma de ses Sitges

10-set-2011+ fichaVer track
Fecha: 10-setiembre-2011
Circular:
Duración: 6h.45'. Según el GPS 4h.41' en movimiento
Recorrido: 14,27 km.
Desnivel: Partimos de 434 y llegamos a los 1059m. en el Teix.
Época recomendable: Cualquiera, pero mejor que no haga calor.
Equipo: Equipo básico de montaña, buen calzado y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la hemos encontrado en todo el recorrido. Ni siquiera en la Cova de s'Aigo.
Grado de dificultad: Difícil. Por el desnivel a salvar, sobre todo en la subida al Pla de ses Aritges y por los numerosos desvíos que hay que realizar.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos más importantes.
El inicio de esta ruta es el mismo que la descrita el 21 de agosto pasado, pero la vuelvo a detallar para evitar tener que consultar dos páginas para seguir una ruta.
Por lo tanto, llegamos de nuevo a la urbanización de s’Archiduc, que está poco antes de llegar a Valldemossa. Justo pasado una curva muy cerrada a izquierdas, hay a la derecha un desvío con un árbol en el centro. Enseguida se bifurca la calle y tomamos a la izquierda en sentido ascendente. Después de una curva a izquierda llegamos a una impresionante pared de piedra de una vivienda. Justo al lado de la pared se inicia el camino –pista- des Cairats o de Son Moragues.
Sigue leyendo

Pas des Coconar, Cingle des Cairats i Pas d'en Priam

21-ago-2011+ fichaVer track
Fecha: 21-agosto-2011
Circular:
Duración: 4h. 53' en total. Según el GPS 3h.9' en movimiento.
Recorrido: 9,16 km.
Desnivel: 482 m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año
Equipo: Equipo básico de montaña, buenas botas y prendas de abrigo en función de la época.
Agua: No la hay en todo el recorrido. La Font des Polls suele estar seca.
Grado de dificultad: Difícil. Hay que emplear las manos en los dos pasos y la orientación hasta el Pas de Sa Creu no es fácil.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona, parte del camino, pero no los pasos.
La idea de hacer esta ruta surgió a raíz de verla publicada por Emilio Alonso en la Última Hora el mes de abril pasado. Si quieres más información de esta ruta, puedes visitar su blog .
Esta ruta tiene tres galerías de fotos. La primera es del día que la hice con Esteban y las otras dos corresponden al día que la hice con el grupo de los "Polissons".
Llegamos con coche hasta la urbanización de s’Archiduc, que está poco antes de llegar a Valldemossa. Justo pasado una curva muy cerrada a izquierdas, hay a la derecha un desvío con un árbol en el centro. Enseguida se bifurca la calle y tomamos a la izquierda en sentido ascendente. Después de una curva a izquierda llegamos a una impresionante pared de piedra de una vivienda. Justo al lado de la pared se inicia el camino –pista- des Cairats.
Sigue leyendo

Puig de Tossals Verds, nocturna

12-ago-2011+ fichaVer track
Fecha: 12-agosto-2011
Circular:
Duración: 1h. 35' de subida y 1h. 25' de bajada.
Recorrido: 9,36 km.
Desnivel: 359 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Si se hace nocturna, en verano y mejor con luna llena. Diurna, mejor que haga frío.
Equipo: Equipo básico de vivac, alguna prenda de abrigo y linterna o frontal aunque haya luna llena.
Agua: Al inicio y final en la Font des Noguer.
Grado de dificultad: Media, por la nocturnidad y el vivac, si no, baja.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y el camino.
Una vez al año intentamos realizar una salida nocturna a una cima con buenas vistas. Este año le ha tocado al Puig de Tossals Verds. La ruta no tiene ninguna dificultad partiendo desde la
Font des Noguer. Intentamos que coincida con luna llena y este año coincidía con la fecha en que se pueden ver las "Lágrimas de San Lorenzo". No tuvimos demasiada suerte y alcanzamos a ver alguna estrella fugaz y poco más, a pesar de estar el cielo despejado.
Todo el itinerario está balizado y marcado con hitos, por lo que no entraña ninguna dificultad de orientación.
Sigue leyendo

Sa Capella Blava desde Binibona

24-jul-2011+ fichaVer track
Fecha: 24-julio-2011
Circular:
Duración: 4h 40' paradas incluidas. 3h 32' de caminar efectivo según el GPS.
Recorrido: 11,34 km.
Desnivel: 523 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Todo el año. Evitar en lo posible días muy calurosos que harían muy pesada la subida de la Coma Llarga.
Equipo: El normal de media montaña, buenas botas y prendas de abrigo en función de la época que se realice, y mejor pantalón largo.
Agua: En la fuente de la Coma Llarga, según la época de año. Nosotros la encontramos seca.
Grado de dificultad: Difícil. Todo el camino está marcado, pero hay tramos incómodos de transitar, y en el paso D'en Bisquerra hay que emplear las manos.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está marcado todo el recorrido y el paso d'en Bisquerra.
En Abril del 2010 ya subí, también con Oscar a esta cima. En aquella ocasión lo hicimos siguiendo la cresta. Previamente habíamos subido al Puig des Castellot, partiendo desde el Coll de sa Batalla.
También la había realizado en dos ocasiones más, prácticamente haciendo la misma ruta que hoy, pero justo al revés. Subiendo el Pas d'en Bisquerra, en lugar de bajarlo como en esta ocasión.
La ruta de hoy la empezamos en Binibona, a la que llegamos desde Caimari. En Caimari está indicada la dirección a tomar desde la carretera que sube a Lluc, la MA-2130. Siguiendo los indicadores del agroturismo Ets Albellons llegaremos sin dificultad al inicio de la ruta.
Nosotros dejamos el coche en un ensanche que hace la pista a la derecha, poco antes de la entrada del agroturismo. No caben más que dos coches. Si se llevan más hay que dejar alguno en Binibona.
Sigue leyendo

Pas des Moros

17-jul-2011+ fichaVer track
Fecha: 17-julio-2011
Circular:
Duración: 4 h. 23', paradas incluidas. 2 h. 37' de caminar efectivo según el GPS.
Recorrido: 6,93 km.
Desnivel: 377 m.
Época recomendable: Todo el año. Evitar días de lluvia. En verano está la ventaja de poder darse un chapuzón en la Marina de Valldemossa.
Equipo: El normal de media montaña, buenas botas o zapatillas -yo utilicé zapatillas- y prendas de abrigo en función de la época que se realice.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido. Puede que en el puerto de Valldemossa si el restaurante está abierto.
Grado de dificultad: Difícil. La principal dificultad estriba en localizar el paso y en que hay que ayudarse con las manos en algún punto.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y parte del recorrido. El Pas des Moros no está indicado.
El pasado mes de junio, Emilio Alonso publicó en la U.H. este desconocido paso. Desde que lo vi publicado tenía ganas de ir a buscarlo. Aprovechando que Toni Sureda también iba a ir, me pareció una buena ocasión para salir con Toni y aunar esfuerzos.
Dejamos los coches en una pequeña explanada formada entre la carretera de la urbanización de Son Olesa y un ángulo que forma la pared de piedra, justo pasado las dos posesiones. La de Son Olesa Gran a la izquierda y la de las Cases de cas Garriguer a la derecha. Para entrar a estas posesiones, debemos desviarnos a la derecha antes del hito del km. 73 de la carretera de Valldemossa a Esporles, la MA-10. Sigue leyendo

De Estellencs a Banyalbufar por Planícia

09-jul-2011+ fichaVer track
Fecha: 09-julio-2011
Circular: No
Duración: 4 horas en total. Tiempo en movimiento según el GPS 3h 27'
Recorrido: 13,4 km.
Desnivel: 319m. de acumulado positivo
Época recomendable: Todo el año, evitando los días muy calurosos .
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: En la Font de s'Obi, pero siempre recomiendo llevarla propia.
Grado de dificultad: Baja. La única dificultad estriba en seguir la dirección adecuada, en la multitud de caminos después de Planícia.
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está señalizado todo el trayecto.
Se trata de una variante al GR 221 que une estas dos singulares  poblaciones de la Serra de Tramuntana. Al estar cerrado el camino de la finca de Es Rafal, que es por dónde discurre el GR, tomamos esta alternativa, que aunque algo más larga, también muy interesante al pasar por la casas de Planícia, finca recientemente adquirida por el Govern de les Illes Balears. Al ser la finca de Planícia pública, desde el 2009 no hay ningún problema de paso.
Sigue leyendo

La Comuna de Bunyola por Es Freu, Cas Garriguer y el Torrent de Coa Negra

24-jun-2011+ fichaVer track
Fecha: 24-junio-2011
Circular:
Duración: 5 horas en total. 4h. 21' en movimiento según el GPS
Recorrido: 14,55 km.
Desnivel: 758m. de acumulado positivo
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Únicamente recomendable la del grifo de Cas Garriguer.
Grado de dificultad: Media. Difícil la orientación y seguir el camino adecuado entre Es Freu y Cas Garriguer.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está marcado todo el recorrido.
Esta es una de las muchas vueltas que se pueden hacer en la zona de la Comuna de Bunyola y es la primera vez que he subido a cas Garriguer partiendo desde la carretera de Bunyola a Orient. La ruta la empezamos en el kilómetro 8,5 de esta carretera, la MA2100.
Sigue leyendo

Sa Costera, del mirador de Ses Barques a Cala Tuent

18-jun-2011+ fichaVer track
Fecha: 18-junio-2011
Circular: No
Duración: 4h. 25' en total y 3h. 4' en movimiento según el GPS
Recorrido: 12,45 km.
Desnivel: 465m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquiera, pero en verano se añade la posibilidad de un buen chapuzón en Cala Tuent.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época
Agua: En la Font de Bàlitx, en la Font des Verger y en Cala Tuent en el restaurante, previo pago.
Grado de dificultad: Media, únicamente por la distancia y la subida al Coll de Biniamar que en verano se hace algo pesada.
Mapa: Entre el Tramuntana Central y Norte E-25 de Alpina abarcan toda la zona y los caminos a transitar.
Hace dos años que teníamos el empeño de realizar esta bonita ruta, con un grupo de amigos. Pero cuando no lo retrasábamos por unos, era por otros. Al final lo hemos conseguido. De diez o doce que teníamos que ser, sólo quedamos seis, pero con muchas ganas.
Quedamos muy temprano para dejar dos coches en Cala Tuent, con la comida y los útiles para el baño, y volver con un tercero al mirador de Ses Barques, donde iniciamos la ruta.
Sigue leyendo
Debe tenerse en cuenta que esta web no pretende ser una guía de montaña que deba seguirse al pie de la letra, por lo que el autor no se hace responsable del uso que cada uno haga de la información descrita en estas páginas.
También se deberá contemplar, que algunas de las rutas aquí descritas pasan por propiedades privadas y para poder realizarlas se deberá contar con el preceptivo permiso de la propiedad.
Es lo más recomendable que los que quieran iniciarse en el senderismo, lo hagan a través de los clubs al efecto, además de federarse y contar con el preceptivo seguro de accidentes.
Antes de emprender cualquier actividad en la montaña, debemos informarnos de la previsión meteorológica y en el caso -poco recomendable- de ir solo, debe avisarse a los amigos o familiares de la ruta a realizar.
Respetemos siempre la Naturaleza, respetemos la propiedad privada y no dejemos en la montaña ningún rastro de nuestro paso.