03-dic-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 03-diciembre-2011
Circular: Sí
Duración: Unas 5h.10' en total. 3h.49' en movimiento según el GPS
Recorrido: 13,19 km.
Desnivel: Partimos de 92m. y llegamos a los 956m. del Cornador Gran.
Época recomendable: Todo el año, pero mejor si no hace calor. Ideal si ha llovido y baja agua por el torrente.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: A lo largo del Camí del Barranc hay varios grifos de agua potable, pero siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por el desnivel.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
Teniendo en cuenta la posibilidad de que debido a las últimas lluvias bajase agua por el torrente de l’Ofre, hemos buscado una ruta que nos permitiese disfrutar de los saltos de agua y de las vistas, si el día acompañaba. Nos hemos decidido por subir al Cornador Gran y al mirador de Xim Quesada por el Barranc de Biniaraix.
Iniciamos la ruta, en el pueblo de Biniaraix, junto al antiguo lavadero, donde se inicia el camino que sube a l’Ofre y que está indicado con balizas como parte del GR221.
Sigue leyendo →
23-nov-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 23-noviembre-2011
Circular: Sí
Duración: 4h.6' en total. 3h. en movimiento según el GPS
Recorrido: 7,38 km.
Desnivel: Partimos de 366m. y llegamos hasta los 1038m. del Puig de n'Alí.
Época recomendable: Todo el año, evitando los días muy calurosos .
Equipo: Equipo básico de montaña, buenas botas y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: La que encontramos en la zona de los aljibes no es muy recomendable. Mejor llevar.
Grado de dificultad: Difícil
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y la mayor parte de los caminos. No está indicada la subida en la zona rocosa.
Se trata de una ruta circular, con una subida bastante exigente, que iniciamos y acabamos en la zona de recreo de la comuna de Caimari. Saliendo de este pueblo en dirección a Lluc, pasado el km. 9, a la derecha encontramos el área recreativa de la comuna de Caimari, donde podemos dejar los coches. Al otro lado de la carretera hay dos curvas a derechas y en cada una tenemos un portillo con barrera y escalerilla para pasar cómodamente. Subimos por el de la izquierda, por el Comellar de s’Homo y bajaremos por el de la derecha, por el Comellar de sa Coveta Negra.
Sigue leyendo →
05-nov-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 05-noviembre-2011
Circular: Sí
Duración: Unas 4h.15' en total. 2h.43' en movimiento según el GPS
Recorrido: 8,24 km.
Desnivel: Partimos de 382m. y bajamos hasta los 139, por lo que el desnivel es sólo de 243m.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Fácil, con una pequeña salvedad. Aunque hay un cable de seguridad, se debe extremar la precaución entre el mirador del Niu del Corb y los bancos de la Font de s'Ermitanet.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos y los puntos de interés.
La principal razón de repetir un ruta en la misma zona, ha sido buscar un camino alternativo, que evitase saltar la rejilla que separa los miradores del Guix y de sa Ferradura y la barrera en los inicios del camino del Guix.
El camino lo encontramos y lo explicaré como opción para quien no quiera complicarse saltando rejillas.
Así pues, iniciamos la ruta en el mismo lugar de la semana anterior, junto al hotel El Encinar (Ca Madó Pilla) en la carretera MA-10 entre Valldemossa y Deià.
Sigue leyendo →
29-oct-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 29-octubre-2011
Circular: Sí
Duración: Unas 4h. en total. 2h.19' en movimiento según el GPS
Recorrido: 7,14 km.
Desnivel: Partimos de 382m. y llegamos a nivel del mar.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Fácil. El único punto conflictivo entre el mirador del Niu del Corb y los bancos de la Font de s'Ermitanet, tiene un cable de seguridad.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos y los puntos de interés.
La ruta que nos ocupa hoy, ya la publicó Emilio Alonso en la Ultima Hora en Enero de 2008. El la llamó Miramar y s’Arxiduc.
Empezamos junto al hotel El Encinar (Ca Madó Pilla) en la carretera MA-10 entre Valldemossa y Deià. Junto al parking del hotel hay una pared baja que da a unas escaleras, en bastante mal estado, por las que iniciamos el descenso pasando junto a la piscina. En 5’ llegamos al primer mirador.
Sigue leyendo →
27-oct-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 27-octubre-2011
Circular: Sí
Duración: 2h.30' sin tener en cuenta las paradas.
Recorrido: 7,24 km.
Desnivel: 466m.
Época recomendable: Todo el año, evitando los días muy calurosos .
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Moderada
Mapa: En el Tramuntana Nord E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
En marzo de este mismo año realizamos esta ruta, pero algo más larga, ya que fuimos por la cresta hasta la Moleta de Son Nebot. En esta ocasión hemos subido y bajado por el mismo camino, dado que la climatología no permitía mucho más. De este modo, la ruta es apta para la mayoría de senderistas. Se llega a la urbanización de Son Macip por la MA-10. Yendo hacia Escorca desde el Coll de sa Batalla (gasolinera de Lluc), en el punto kilométrico 22,8 giramos a la izquierda y subimos por sus calles, hasta encontrar a la izquierda una pista con un panel indicador de LA MOLA-SON MACIP.
Sigue leyendo →
23-oct-2011+ ficha- fichaFecha: 23-octubre-2011
Circular: No
Duración: 9h.15' en total.
Recorrido: 9,8 km.
Desnivel: Acumulado subiendo 674m.; acumulado bajando 1270m.
Época recomendable: Mejor que haga frío y en seco.
Equipo: Equipo básico de montaña, botas con buen agarre y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Muy difícil.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y los pasos de subida y bajada.
Al igual que la ruta del mes pasado con el GEM, tampoco explicaré en esta ocasión la ruta detallada. Considero que no se debe realizar si no es acompañado de alguien que la haya realizado previamente o que conozca bien la zona. Los pasos no tienen excesiva dificultad, pero no se debe terner vértigo. El paso de s'Argamassa está equipado en los tres puntos más conflictivos.
Sigue leyendo →
15-oct-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 15-octubre-2011
Circular: Sí
Duración: 3h. 36' en total y 2h. 52' en movimiento según el GPS
Recorrido: 10,24 km.
Desnivel: Partimos de 440m. en Valldemossa y llegamos a los 878m. en el refugio.
Época recomendable: Cualquier época.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Puede que en el pozo del Pla des Pouet o en la cueva, pero siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: De moderada a fácil.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos y los puntos de interés.
La ruta de hoy es una sencilla vuelta por el camino del archiduque Lluis Salvador, que nos permitirá visitar dos interesantes miradores, la caseta-refugio del archiduque y la cueva del ermitaño Guiem.
Llegando a Valldemossa desde Palma con coche, tomamos la calle después del semáforo a la derecha, hasta el fondo, giramos a la izquierda y seguimos de frente y a la derecha hasta encontrar la calle de Les Oliveres, que tomamos a la derecha sentido ascendente. Esta calle acaba en una pequeña plazoleta donde se inicia el camino que nos subirá hasta el Pla des Pouet.
Sigue leyendo →
09-oct-2011+ ficha- fichaVer trackFecha: 09-octubre-2011
Circular: No
Duración: 4h 51' en total. Según el GPS 3h.30' en movimiento.
Recorrido: 11,48 km.
Desnivel: 190m. en Esporles y llegamos hasta los 605m.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: En Esporles y en Valldemossa, pero no en el resto de la ruta.
Grado de dificultad: Difícil por la multitud de caminos y desvíos después del Coll de Sant Jordi.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la mayor parte de la zona y los caminos principales. En el 670 de Sóller del IGN, está toda la zona.
La ruta que hacemos hoy normalmente sigue el GR221. Nosotros lo seguimos en parte, cambiando la subida a la comuna de Valldemossa por una alternativa por la derecha, publicada por Emilio Alonso en la Última Hora en Noviembre de 2007 como “Sa Caseta de Sa Mola”.
Hasta el Coll de Sant Jordi está el GR221 bien señalizado y es a partir de aquí donde lo abandonamos para tomar la alternativa, complicándose el tema de la orientación.
Como la ruta no es circular, empezamos dejando uno de los vehículos en Valldemossa, fuera de la zona azul, y con el otro vamos hasta Esporles.
Aparcamos en las calles de detrás de la iglesia, ya que la ruta de hoy se inicia en la calle justo enfrente de la fachada principal de ésta.
Sigue leyendo →
25-set-2011+ ficha- fichaFecha: 25-setiembre-2011
Circular: Sí
Duración: 9h.9' contando las paradas.
Recorrido: 15 km. aproximadamente.
Desnivel: En este caso tiene más dificultad la verticalidad de los pasos que el desnivel a salvar.
Época recomendable: En invierno y en seco
Equipo: Botas con buen agarre, cuerda de seguridad, casco y ropa de abrigo en función de la época
Agua: No la hemos encontrado en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Muy difícil.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y la pista principal.
No explicaré la ruta detallada, porque considero que no se debe realizar si no es acompañado de alguien con los conocimientos suficientes de la zona. Además debe llevarse material para poderse asegurar en los pasos más expuestos o complicados. Conviene también llevar casco para la subida del paso de Sa Crivella, ya que hay mucha piedra suelta con el riesgo de que alguna se pueda desprender. Por lo tanto en esta ocasión no colgaré el track en Wikiloc.
Sigue leyendo →
18-set-2011+ ficha- fichaFecha: 18-setiembre-2011
Circular: Sí
Duración: 5h.02' en total. Según el GPS 2h.58' en movimiento.
Recorrido: 9,09 km.
Desnivel: Partimos de 41 y llegamos a los 483m. Subiendo 518m. y 615 bajando.
Época recomendable: Cualquiera.
Equipo: Equipo básico de montaña, buenas botas y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: La encontraremos al final de la ruta en el camino del Barranc de Biniaraix.
Grado de dificultad: Difícil. Por los problemas de paso y la dificultad para encontrar el itinerario correcto en los tramos sin camino claro. Hay que ayudarse con las manos en algún tramo.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos más importantes.
Lo primero de todo debe ser aclarar que esta ruta tiene problemas de paso, que comento
aquí.
La ruta la seguimos tal y como cuenta Emilio Alonso cuando la publicó en el mes de marzo pasado en la Última Hora, con alguna ligera variación.
Como comenta Emilio, hay confusiones entre el Pas D’en Capet y el Pas de Sa Servera. Hace años hice el Pas de Sa Servera creyendo que era el Pas D’en Capet. Así que gracias a sus aclaraciones, ahora tengo claro cuál es cada uno.
Sigue leyendo →
Debe tenerse en cuenta que esta web no pretende ser una guía de montaña que deba seguirse al pie de la letra, por lo que el autor no se hace responsable del uso que cada uno haga de la información descrita en estas páginas.
También se deberá contemplar, que algunas de las rutas aquí descritas pasan por propiedades privadas y para poder realizarlas se deberá contar con el preceptivo permiso de la propiedad.
Es lo más recomendable que los que quieran iniciarse en el senderismo, lo hagan a través de los clubs al efecto, además de federarse y contar con el preceptivo seguro de accidentes.
Antes de emprender cualquier actividad en la montaña, debemos informarnos de la previsión meteorológica y en el caso -poco recomendable- de ir solo, debe avisarse a los amigos o familiares de la ruta a realizar.
Respetemos siempre la Naturaleza, respetemos la propiedad privada y no dejemos en la montaña ningún rastro de nuestro paso.