La Font Gallarda por el Torrent Fondo

05-may-2012+ fichaVer track
Fecha: 05-mayo-2012
Circular:
Duración: 9h. 54' en total y 7h. 25' en movimiento según el GPS
Recorrido: 20,48 km.
Desnivel: 1106 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Invierno y primavera. Evitar los días muy calurosos.
Equipo: Equipo básico de montaña, botas con buena suela y ropa de abrigo en función de la época
Agua: En esta época hemos encontrado agua en todas las fuentes, pero a pesar de ello siempre recomiendo llevarla y si hace mucho calor mejor bebida isotónica.
Grado de dificultad: Muy difícil
Mapa: En el Tramuntana Nord E-25 de Alpina está toda la zona y gran parte de los caminos. No está indicado, ya que no hay camino, el tramo de la Font de Llinars hasta la pista cerca de la Font del Solleric.
Hacía tiempo que tenía en mente ir hasta la Font Gallarda y cuando supe que Toni Nebot y dos amigos más tenían pensado ir, no dudé en agregarme al grupo. Es una ruta poco recomendable si no se conoce el terreno por donde discurre o no se va acompañado de alguien que conozca la zona. Yo tuve la suerte de que me admitieran en el grupo. En esta ocasión además de hacer de guía, Toni me ha facilitado sus fotos para poderlas incluir en la galería y los nombres de las plantas y algunos topónimos que yo desconocía.
Hay que tener en cuenta antes de realizar esta ruta, que la mayor parte del itinerario discurre por fincas privadas y más concretamente por la del valle de Ariant, por lo que conviene pedir permiso a la propiedad, para evitar problemas de tránsito. Sigue leyendo

Cova de les Bruixes

22-abr-2012+ fichaVer track
Fecha: 22-abril-2012
Circular:
Duración: 5h. en total y 4h. 8' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 11,4 km.
Desnivel: 400m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Que no haga demasiada calor y que no corra agua por el torrente de Mortitx
Equipo: Buenas botas, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Puede que en la Font de s'Hort, pero siempre recomiendo llevarla y cuando aprieta el calor, mejor bebida isotónica..
Grado de dificultad: Media.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
No tengo muy claro porqué le damos este nombre a la ruta de hoy. No entramos en la cueva ni pasamos por delante, ya que es una cueva abierta al mar y de difícil acceso. No conozco a nadie que haya entrado. Únicamente alcanzamos a verla desde la punta de la Caleta d’Ariant. En compensación los parajes por los que transitamos, tanto a la ida como a la vuelta, son de una gran belleza. Sigue leyendo

La canaleta de Massanella

06-abr-2012+ fichaVer track
Fecha: 06-abril-2012
Circular:
Duración: 5h. 50' en total y 5h. y 6' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 19.25 km.
Desnivel: 660m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Cualquier época. Evitar los días muy calurosos.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: En la Font des Prat, pero siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por la distancia a recorrer.
Mapa: En el IGN 671 de la zona de Inca está toda la zona a recorrer, pero no están señalizados todos las caminos.
Desde que se reabrió el paso a los senderistas en junio del año pasado, he tenido en mente volver a pasar por la canaleta de Massanella.
La primera vez que pasé por ella, aún corría el agua por la canal y se estaba preparando el material para entubar el caudal.
Si quieres conocer algo más sobre su historia y la autoría, puedes visitar Toponimia Mallorca. Sigue leyendo

El Puig de Sant Miquel y Solleric

01-abr-2012+ fichaVer track
Fecha: 01-abril-2012
Circular:
Duración: 4h. 53' en total y 3h. 40' en movimiento según el GPS
Recorrido: 14,55 km.
Desnivel: Unos 560m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Únicamente aconsejable la de la Font d'Oli Clar, entre Oli Clar y Solleric, pero como siempre, recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por la distancia y la dificultad de orientación en la zona del collado entre el Puig de s'Alcadena y el de Sant Miquel.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
Hace unos meses publiqué una vuelta por esta misma zona, pero con un itinerario distinto y menos detallado al que realizamos hoy. Al igual que la vez anterior subiremos al Puig de Sant Miquel, pero también visitaremos las posesiones –ya abandonadas- de Sa Font Figuera y Oli Clar, y la que predomina en la zona y en perfecto estado de conservación y habitada, Solleric. Sigue leyendo

Puig de Randa con la AAVV Sa Nova Cabana-Son Macià, 18marzo2011

18-mar-2012+ ficha
Fecha: 18-marzo-2012
Circular:
Duración:
Recorrido:
Desnivel:
Época recomendable:
Equipo:
Agua:
Grado de dificultad:
Mapa:
Como el pasado 23 de febrero ya publiqué este itinerario, hoy simplemente me limito a subir las fotos de esta agradable mañana. Al ser domingo y estar los santuarios abiertos, he aprovechado para subir algunas fotos interiores que el otro día no tuve ocasión de realizar. Sigue leyendo

El Pas d'en Bisquerra y Ses Fonts Ufanes

10-mar-2012+ fichaVer track
Fecha: 10-marzo-2012
Circular:
Duración: 5h. 47' en total
Recorrido: 16,88 km.
Desnivel: 693m.
Época recomendable: Todo el año. No recomendable si ha llovido fuerte ya que los torrentes podrían llevar agua.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Poco recomendable la de la Font de sa Pega, ya que entran animales y dudosa la de la Font de la Mina. Siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por la distancia a recorrer y por el Pas d'en Bisquerra que hay que emplear las manos.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
En la ruta de hoy no subiremos a ninguna cima importante, pero a cambio disfrutaremos de unos preciosos caminos, nos adentraremos en un par de torrentes y pasaremos por dos fuentes de mina, así como por un interesante lugar con unas antiguas construcciones para el aprovechamiento del agua. Sigue leyendo

Cova des Pujador, Pas de s'Heura y Rotes de sa Coma

03-mar-2012+ fichaVer track
Fecha: 03-marzo-2012
Circular:
Duración: 7 h. aproximadamente.
Recorrido: 14,41 km.
Desnivel: Unos 625m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año, pero en seco, que no haya llovido ni con previsión de que lo pueda hacer.
Equipo: Ropa de abrigo en función de la época y botas con buen agarre. También puede ayudar una cuerda de seguridad en la bajada del agujero hacia el lado del mar y en la pared rocosa, ya junto al mar, en la bajada a la cueva.
Agua: En la Font des Salt. Pero como siempre, recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Muy alto, por los pasos y por la difícil orientación en las zonas sin camino.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos habituales. No está señalizada la bajada a la cueva.
Esta ruta ya la realizamos con el GEM en el año 2004 guiados por Guillem Roig. Me dejó tan buenos recuerdos que siempre he querido volver. No tenía claro si encontraría los caminos y los pasos poco frecuentados, pero dimos con ellos gracias a la ayuda de Esteban y Toni. Sigue leyendo

Puig de Randa, la montaña de los tres santuarios y la cueva de R. Llull

23-feb-2012+ fichaVer track
Fecha: 23-febrero-2012
Circular:
Duración: 2h. 12' en total y 1h. 59' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 8,04 km.
Desnivel: 300m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña, zapatillas con buena suela y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: En los santuarios, pero siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Fácil.
Mapa: IGN 699-Porreres.
Hoy realizamos una ruta que podríamos catalogar como familiar, ya que es apta para la mayoría de senderistas, dado el poco desnivel y el encontrarnos camino o carretera en todo el recorrido.
La idea de esta ruta parte de la publicación de Gabriel Rodas en la Guía de Excursionismo del Diario de Mallorca.
Podemos dejar algún coche en la salida de Randa hacia el Puig, a la izquierda junto al parking reservado para el médico, o un poco más adelante, a la derecha, en la explanada de inicio de una pista. Sigue leyendo

El Galatzó nevado, desde la Font des Pi

14-feb-2012+ ficha
Fecha: 14-febrero-2012
Circular:
Duración: 2h. 52' en total y 2h. 9' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 5,09 km.
Desnivel: 440m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: La Font des Pi, al inicio de la ruta, siempre la he encontrado seca. Siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y el camino a recorrer. También está indicada la pequeña carretera desde Puigpunyent hasta la Font des Pi.
Quizás lo más difícil de esta ruta sea llegar hasta la Font des Pi. Intentaré explicarlo lo mejor posible.
Llegamos con el coche hasta Puigpunyent y giramos a la izquierda en dirección a Galilea. Al poco, a la derecha, tenemos el desvío hacia la reserva del Galatzó. Seguimos las indicaciones hacia la reserva del Galatzó hasta una explanada con dos caminos de frente y ligeramente a la izquierda, y una tercera opción a la derecha, que es la que tomaremos. Pasaremos por los restos de una cantera –a la derecha- y después también a la derecha una pista de tierra que lleva directa a la Font des Pi.
Sigue leyendo

El Teix nevado desde Valldemossa, por la Serra des Cairats

12-feb-2012+ fichaVer track
Fecha: 12-febrero-2012
Circular:
Duración: 4h 18' en total y 3h. 20' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 11,4 km.
Desnivel: 783m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: La Font des Polls siempre la he encontrado seca. Puede que en la Font de sa Serp, bajo la cara norte del Teix. Como siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media.
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y todos los caminos a recorrer.
Como el pasado 4 de febrero nos quedamos con las ganas de subir al Teix nevado, por estar cortada la carretera de Valldemossa, lo hemos vuelto a intentar y esta vez con éxito.
Así que llegamos con el coche hasta la urbanización de s’Archiduc, que está poco antes de llegar a Valldemossa. Justo pasado una curva muy cerrada a izquierdas, hay a la derecha un desvío con un árbol en el centro. Enseguida se bifurca la calle y tomamos a la izquierda en sentido ascendente. Después de una curva a izquierdas llegamos a una impresionante pared de piedra de una vivienda. Justo al lado de la pared se inicia el camino-pista des Cairats. Sigue leyendo
Debe tenerse en cuenta que esta web no pretende ser una guía de montaña que deba seguirse al pie de la letra, por lo que el autor no se hace responsable del uso que cada uno haga de la información descrita en estas páginas.
También se deberá contemplar, que algunas de las rutas aquí descritas pasan por propiedades privadas y para poder realizarlas se deberá contar con el preceptivo permiso de la propiedad.
Es lo más recomendable que los que quieran iniciarse en el senderismo, lo hagan a través de los clubs al efecto, además de federarse y contar con el preceptivo seguro de accidentes.
Antes de emprender cualquier actividad en la montaña, debemos informarnos de la previsión meteorológica y en el caso -poco recomendable- de ir solo, debe avisarse a los amigos o familiares de la ruta a realizar.
Respetemos siempre la Naturaleza, respetemos la propiedad privada y no dejemos en la montaña ningún rastro de nuestro paso.