Sa Rateta, nocturna

03-ago-2012+ fichaVer track
Fecha: 03-agosto-2012
Circular:
Duración: Unas 3h. y 30' de caminar efectivo
Recorrido: 7,87 km.
Desnivel: 400 m. aproximadamente
Época recomendable: En verano para hacerla de noche y en época de frío si vamos de día
Equipo: Equipo básico de montaña, más el de vivac si subimos a dormir. A tener en cuenta que de noche, aunque sea verano, puede hacer frío.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Media de día, difícil de noche
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos más importantes. No figura la subida por la cara Norte
Una vez al año solemos realizar una salida nocturna. Este año nos hemos decido por Sa Rateta. Como en Diciembre del año pasado, al hacer los Tres Miles, subimos por el mismo lado, copio y pego este tramo de texto, ya que aunque esta vez dejamos el coche en el parking de la font des Noguer, la ruta se inicia en la barrera de entrada a la pista del embalse de Cúber. Sigue leyendo

Pasos de s'Al·lot Mort y des Marge en la zona de Tuent

28-jul-2012+ fichaVer track
Fecha: 28-julio-2012
Circular:
Duración: 5h. 33' en total. 3h. 34' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 8,25 km.
Desnivel: 736 m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Otoño o invierno
Equipo: Equipo básico de montaña, botas con buena suela, ropa de abrigo en función de la época y GPS o mapa de la zona y brújula.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Difícil
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona, los caminos y los dos pasos.
La ruta de hoy me la propuso Jaume y no me lo pensé dos veces a pesar de no ser la mejor época para hacerla. Es una ruta circular en la zona de Cala Tuent, corta y dura a la vez. Los pasos no tienen ninguna dificultad técnica, pero el primero el de s’Al.lot Mort lo tenemos que pasar a gatas. En cuanto a la orientación, si no se conoce la zona, es recomendable llevar GPS.
Sigue leyendo

Pas des Pi y Racó d'en Barona

21-jul-2012+ fichaVer track
Fecha: 21-julio-2012
Circular:
Duración: 4h. 21' en total y 3h. 43' en movimiento según el GPS
Recorrido: 12,59 km.
Desnivel: 763 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquiera, siempre que no haga demasiado calor
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Media
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos y los puntos de interés.
La idea de la ruta de hoy la he tomado de la que me envío Llorenç Soler, que la había realizado hacía pocos días con su amigo Andreu Magraner. El itinerario tal como lo realizaron ellos me encantó, pero tiene problemas de paso –que ya advertían en su explicación- y no quería publicarlo tal cual.
Así que decididos a buscar una alternativa, volvimos el sábado siguiente y ésta es la ruta que explicaré. La primera galería de fotos corresponde al primer día que también nos acompañó Oscar y acaban las fotos en el Pas des Pi. El segundo día y segunda galería, que únicamente fuimos Esteban y yo, las fotos van desde el paso hasta el final de la ruta.
Hay que tener en cuenta que desde que abandonamos la carretera de Sóller hasta que salimos del Racó d’en Barona, transitamos siempre por fincas privadas, por lo que tendremos que pedir permiso previamente, o en el momento, en caso de encontrarnos con el propietario. Otra cuestión a tener en cuenta, es que el Racó d’en Barona es vado de caza y por los restos encontrados, disparan desde muy cerca del camino, por lo que conviene evitar esta ruta en época de caza.
Sigue leyendo

La Cova Tancada y el Coll Baix

07-jul-2012+ fichaVer track
Fecha: 07-julio-2012
Circular:
Duración: 4h. 30' en total y 2h. 45' en movimiento según el GPS
Recorrido: 7,76 km.
Desnivel: 444 m. de acumulado positivo
Época recomendable: En verano si nos queremos dar un chapuzón, si no, cualquier época.
Equipo: Equipo básico de montaña, calzado con buen agarre y ropa de abrigo en función de la época. En verano no olvidar el bañador y la toalla. Tampoco debemos olvidar la linterna o el frontal si queremos entrar en la cueva.
Agua: La del Coll Baix no es potable. Siempre recomiendo llevarla y en verano mejor bebida isotónica.
Grado de dificultad: Difícil por la bajada a la cueva y los tramos sin camino en la zona de la Penya d'en Miquel.
Mapa: En el IGN 645 de Cabo formentor está la zona y los caminos principales.
Después de medio año en dique seco, hemos vuelto a recuperar a un amigo montañero. Es la segunda salida con Oscar después de su lesión de rodilla, y tal como lo vi caminar, está casi totalmente recuperado. Me alegra mucho tenerlo de nuevo como “compañero de fatigas” en la montaña.
He pasado bastantes veces por el Coll Baix y desde hace años sabía de la existencia de una cueva en la zona, que se había empleado para el contrabando y que había sufrido un intento de comercialización. Hace poco el grupo de los Polissons estuvo en ella, despertando de nuevo mi interés. Como ese día no puede acompañarles, hemos decidido ir en un día como hoy, aprovechando que está cerca del mar y de paso podemos darnos un refrescante chapuzón en la playa del Coll Baix. Esta ruta, a pesar de no tener ninguna dificultad técnica especial, no es aconsejable se si padece vértigo o claustrofobia. Sigue leyendo

La Cova des Coloms

30-jun-2012+ fichaVer track
Fecha: 30-junio-2012
Circular:
Duración: Cerca de 4 h. en total. 1h. 10' de caminar efectivo
Recorrido: 3,76 km.
Desnivel: Insignificante, unos 50m. aproximadamente
Época recomendable: En verano para el baño, pero con neopreno si elegimos otra época, la encontraremos menos concurrida.
Equipo: Neopreno aunque sea en verano, frontal, aletas (opcional), bote estanco, casco. Si se lleva mochila, mejor torrentera.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido.
Grado de dificultad: Media, por la distancia a nadar.
Mapa: El IGN 725 de la zona de Felanitx
La ruta que nos ocupa hoy, más que excursión es una visita a la Cova des Coloms en la zona de Calas de Mallorca. La distancia a recorrer es corta, tan sólo 3,8 km. A mi se me hicieron más largos los 200 m. de nadar desde Cala Falcó hasta la entrada de la cueva. Como no conozco la zona, he aprovechado que Toni de +Aventura llevaba a un grupo reducido, para sumarme. Sigue leyendo

Charla sobre los torrentes en el club Diario de Mallorca

El pasado jueves 28 de Junio, se celebró en el club del Diario de Mallorca una charla Organizada por el grupo Balearik, sobre los torrentes y el barranquismo en Mallorca. Los ponentes fueron Tomeu Pizá, presidente del comité de torrentes de la Federación Balear de Montañismo y Samuel Pinya como ténico de Espais de Natura Balear. La noticia del Diario de Mallorca puedes leerla en el siguiente
enlace.
Hizo de moderador Damon McShane Armstrong, apasionado barranquista y presidente del grupo Balearik.
Sigue leyendo

Del Puerto de Sóller a Deià por Els Bens d'Avall y el Camí des Pintors

16-jun-2012+ fichaVer track
Fecha: 16-junio-2012
Circular: No
Duración: 4h. 48' Según el GPS 4h. 8' en movimiento
Recorrido: 12,77 km.
Desnivel: 408m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquier época. Con calor está la posibilidad de darse un baño
Equipo: Equipo básico de montaña, calzado con buen agarre y ropa de abrigo en función de la época. En verano no olvidar el bañador y la toalla.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido. En verano mejor llevar bebida isotónica.
Grado de dificultad: Media por las zonas terrosas donde es fácil resbalar
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos y los puntos de interés.
Esta ruta de Muleta a Deià, ya la intentamos realizar en el mes de Julio de 2011, pero no conseguimos hacerla como esperábamos a priori. Intentamos seguir siempre la línea de la costa, y aunque lo conseguimos, nos metimos en zonas privadas y de difícil acceso.
Esta vez hemos intentado seguir siempre por caminos señalizados y sin problemas de paso y lo hemos conseguido sin ningún problema. No es una ruta circular, por lo que necesitaremos  más de un vehículo, según los integrantes. Sigue leyendo

Viaje Polissons 2012, parque nacional de Aigües Tortes

30-may-2012+ ficha
Fecha: 30-mayo-2012
Circular: No
Duración:
Recorrido:
Desnivel:
Época recomendable:
Equipo:
Agua:
Grado de dificultad:
Mapa:
El viaje de este año de los Polissons lo hemos realizado en la zona de los Pirineos y más concretamente en el parque natural de Aigües Tortes. Nos hemos alojado, en el pequeño hotel Els Encantats de Espot, muy bien situado, familiar y muy recomendable. Era nuestro “campo base” a donde regresábamos cada noche a reponer fuerzas. Sigue leyendo

Paredes de Deià, Cingle d'en Boi y Cingle des Jai

09-jun-2012+ ficha
Fecha: 09-junio-2012
Circular:
Duración: 6h. 30' . El GPS tenía tan poca cobertura que ha reflejado 4h. 45' detenidos
Recorrido: 5,25 km.
Desnivel:
Época recomendable: Invierno y primavera. Evitar los días muy calurosos.
Equipo: Equipo básico de montaña, calzado con buen agarre y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No es fiable la que encontramos, mejor llevarla.
Grado de dificultad: Muy difícil
Mapa: En el Tramuntana Central E-25 de Alpina está la zona, los caminos principales y los pasos conocidos
La ruta que nos ocupa hoy, es una de esas que sin un buen conocedor de la zona que nos guíe, es mejor no adentrarse. Al estar la mayor parte del tiempo cerca de las paredes, hace que el GPS “escriba tonterías” y al no haber apenas referencias ni hitos, aumenta enormemente la dificultad en la orientación.
Por ésto, en esta ocasión simplemente resumiré el recorrido y subiré la galería de fotos, para que los amantes de la zona puedan ver los preciosos rincones por los que anduvimos en estas verticales paredes. Sigue leyendo

La Cuculla de Fartàritx

12-may-2012+ fichaVer track
Fecha: 12-mayo-2012
Circular:
Duración: 6h. 26' en total y 4h. 55' en movimiento según el GPS
Recorrido: 14,87 km.
Desnivel: 617 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquier época. Evitar los días muy calurosos.
Equipo: Equipo básico de montaña, y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Encontramos en la Font de Fartàritx, pero siempre recomiendo llevarla y en verano mejor bebida isotónica
Grado de dificultad: Media. Hay algún tramo sin sendero y en el Pas de l'Ai se tienen que emplear las manos
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y la mayor parte de los caminos.
La Cuculla de Fartàritx era una de las cimas que tenía pendiente desde hacía bastante tiempo. La había ido retrasando por tener entendido que había problemas de paso. Animados por Jaume Tort que conocía una parte importante de la zona, nos decidimos a subir a la Cuculla. No hemos encontrado ningún problema de paso, pero en poco tiempo puede que cierren la zona de Fartàritx para crear un vedado de caza. Sigue leyendo
Debe tenerse en cuenta que esta web no pretende ser una guía de montaña que deba seguirse al pie de la letra, por lo que el autor no se hace responsable del uso que cada uno haga de la información descrita en estas páginas.
También se deberá contemplar, que algunas de las rutas aquí descritas pasan por propiedades privadas y para poder realizarlas se deberá contar con el preceptivo permiso de la propiedad.
Es lo más recomendable que los que quieran iniciarse en el senderismo, lo hagan a través de los clubs al efecto, además de federarse y contar con el preceptivo seguro de accidentes.
Antes de emprender cualquier actividad en la montaña, debemos informarnos de la previsión meteorológica y en el caso -poco recomendable- de ir solo, debe avisarse a los amigos o familiares de la ruta a realizar.
Respetemos siempre la Naturaleza, respetemos la propiedad privada y no dejemos en la montaña ningún rastro de nuestro paso.