22-nov-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 22-noviembre-2012
Circular: Sí
Duración: 3h. 44' y 2h. 23' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 6,18 km.
Desnivel: 395 m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Cualquiera, siempre que el terreno esté seco. Es recomendable evitar los días de máximo calor, ya que no encontramos ninguna sombra.
Equipo: Equipo básico de montaña, ropa de abrigo en función de la época y calzado con buen agarre.
Agua: No la encontramos en todo el recorrido
Grado de dificultad: Difícil, por el tipo de terreno, por los tramos aéreos y porque se deben emplear las manos en múltiples ocasiones.
Mapa: En el Tramuntana Norte E-25 de Alpina está toda la zona y el camino de vuelta. No figura la ida por la cresta.
En diciembre de 2011 ya realizamos una ruta parecida a esta, pero no hicimos la cresta desde el inicio. En esta ocasión queremos hacer toda la cresta, partiendo del mirador de Cúber.
Nos es una ruta recomendable si se padece vértigo o se tiene algo de miedo a las alturas. De todos modos, si iniciada la cresta nos viésemos apurados, hay varios puntos de escapatoria antes de iniciar la parte más complicada.
Dejamos los coches en el mirador de Cúber –no caben más de dos o tres-, y bajamos unos metros por la carretera, hasta una señal de estrechamiento de calzada (2’). Aquí, a la izquierda, hay un hito de piedras sobre las rocas que indica el punto donde abandonamos la carretera.
Sigue leyendo →
10-nov-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 10-noviembre-2012
Circular: Sí
Duración: 4h. 43' con visita incluida a las Cases de Galatzó, 2h. 27' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 11,16km.
Desnivel: 331m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Todo el año
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: En las Cases de Galatzó
Grado de dificultad: Media, por el tramo fuera camino cuando abandonamos la pista de Ses Planes y el último tramo antes de la cima.
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos principales. No está marcado el sendero desde que abandonamos el camino de Ses Planes hasta la cima.
Como la previsión meteorológica era muy adversa –un sábado más, como no podía ser de otro modo- nos hemos decidido por una ruta cercana y sencilla que no entrañase muchas dificultades en el caso de que nos acompañase la lluvia, que era lo previsto.
La ruta seleccionada ha sido el Puig des Caragol o el Castellet, en la zona de Galatzó y que gran parte del recorrido discurre por amplio camino. Otro tramo nos llevará por sendero no muy difícil de seguir, y únicamente la última parte, la de acceso a la cima, ofrece algo de dificultad, pero con la debida precaución, no es demasiado problemático.
Sigue leyendo →
Para entrar a la finca de Comafreda, que es el paso más conocido hacia el Puig de Massanella desde el Coll de sa Batalla, debemos pasar de nuevo por línea de caja. No lo he comprobado personalmente, pero varios montañeros me lo han confirmado.
Sigue leyendo →
20-oct-2012+ ficha- fichaFecha: 20-octubre-2012
Circular: Sí
Duración: 4h. 55' en total y 3h. 32' en movimiento, según el GPS
Recorrido: 13,10 km.
Desnivel: 677 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquier época.
Equipo: Equipo básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Puede que la Font de Son Vic tenga, pero en esta ocasión era inaccesible. Siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Media, por la distancia y la difícil orientación en algunos puntos del recorrido.
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y la mayoría de los caminos. No figura el Pas de na Lluïsa y los caminos adyacentes.
Aviso a caminantes: en fecha 21 de Febrero de 2021, retiro el track de esta ruta por problemas de paso. El propietario está harto de la masificación y ha amenazado además con volver a cerrar el paso; la finca ya está cerrada. Recomiendo de momento no realizar esta ruta.
Como este día no podíamos realizar la ruta prevista por la amenaza de tormenta, nos decidimos a buscar una alternativa en la que no tuviésemos mucho problema si nos alcazaba la lluvia. Una de las posibilidades era el Pas de na Lluïsa, del que me habló Mariano cuando subimos a la Fita del Ram el Agosto pasado.
Decididos por esta ruta, echamos mano –una vez más- de lo publicado por el inagotable Emilio Alonso en la Última Hora.
Como bien apunta Emilio, la mayor parte de la ruta discurre por fincas privadas, aunque no encontremos ningún letrero de prohibido el paso. Así, que si nos encontramos con algún propietario, deberemos pedirle permiso para pasar. Nosotros no encontramos a nadie en esta ocasión.
Me ha informado un montañero, Gabriel, a através de los comentarios de la página, que encontró al propietario de la finca cuando se acaba el camino de Son Puig y hemos de seguir por una vieja barrera de madera y rejilla. Le pidió amablemente que no pasara por su casa y tomó una alternativa.
Si la consigo la publicaré para poder seguir haciendo este precioso paso.
Dejamos el coche junto al hito del km. 13 de la carretera Ma1041, poco antes de llegar a Puigpunyent. Justo aquí arranca una carreterilla dirección Noreste que es donde iniciamos la ruta.
Sigue leyendo →
06-oct-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 06-octubre-2012
Circular: Sí
Duración: 3 h. 39' en total y 2h. 24' en movimiento según el GPS.
Recorrido: 6,12 km.
Desnivel: 485m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Cualquiera, siempre que no haga demasiado calor.
Equipo: Equipo básico de montaña, botas con buen agarre y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: No la hay en todo el recorrido. Esta vez es la primera que he encontrado la Font des Pi con hilo de agua. Ésta es poco recomendable y siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Muy difícil. Más que por el paso en si, por las grimpadas que debemos hacer en las chimeneas.
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a recorrer.
Aprovechando que mi amiga Luisa no había subido nunca al Puig del Galatzó y que le gustan las rutas alternativas, me pareció una buena opción esta forma diferente de subir a esta cima, que aprendí de la publicación de Emilio Alonso en la Última Hora.
Debemos iniciar la ruta en la Font des Pi. Quizás una de las partes más complicadas de orientación de esta excursión, sea precisamente localizar esta fuente, o al menos es lo que me pasó a mi las primeras veces que subí al Galatzó desde aquí. Así que intentaré explicarlo lo más detallado posible.
Sigue leyendo →
El matrimonio formado por Enrique y Heidi Gildemeister ha regalado a una fundación una finca de mil hectáreas que poseía en Mallorca. El objetivo es que se mantenga intacto este santuario natural situado en la sierra de Tramontana, un auténtico tesoro medioambiental. Una fundación proteccionista gestionará esa finca que abarca seis kilómetros de litoral en los municipios de Pollença y Escorca.
Sigue leyendo →
El pasado domingo 30 de septiembre, tenía previsto realizar el GEM como salida de Trekking Avançat, el Cingle de s'Obi, guiados por Joan Miquel Mut. A pesar de la mala previsión meteorológica, aprovechamos un claro entre las nubes para intentar la ruta. Tuvimos un buen rato de tregua, pero al final se cumplió el pronóstico y nos cogió la lluvia. Tuvimos que abortar la excursión y quedó aplazada para el próximo año.
Sólo conocía parte de la ruta, por lo que me hubiese gustado mucho poderla completar, pero...¡habrá que esperar!
Sigue leyendo →
09-set-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 09-setiembre-2012
Circular: Sí
Duración: 5h. 16' en total y 4h. 11' en movimiento según el GPS
Recorrido: 12,5 km.
Desnivel: 736 m. de acumulado positivo.
Época recomendable: Cualquier época que no haga calor
Equipo: Básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época.
Agua: Encontraremos en la Font des Quer, pero poco recomendable su uso. Siempre recomiendo llevarla.
Grado de dificultad: Difícil, por la complicada bajada desde la Font des Quer.
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos a excepción del último tramo entre la barrera con rejilla y la carretera.
Esta ruta ya la realicé con Oscar, tal y como la hacemos hoy, en Octubre de 2010. En aquella ocasión nos llovió a partir de la Serra des Pinotells, por lo que no pude hacer muchas fotos. También era una de las primera rutas que subía a la web y apenas explicaba el recorrido. Esta vez hemos tenido más suerte con la climatología y además Luisa llevaba su cámara y me ha cedido sus fotos para completar el álbum.
Sigue leyendo →
25-ago-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 25-agosto-2012
Circular: Sí
Duración: 4h. 58' en total y 4h. 11' en movimiento según el GPS
Recorrido: 13,22 km.
Desnivel: 786 m. de acumulado positivo
Época recomendable: Cualquiera. Las zonas boscosas son agradables para caminar incluso en verano.
Equipo: Básico de montaña y ropa de abrigo en función de la época. Frontal o linterna si entramos en la Cova des Ermassets.
Agua: A pesar de encontrarla en el Aljub de Son Vic y en la Font des Rafal, siempre recomiendo llevarla y en verano mejor bebida isotónica
Grado de dificultad: Difícil, por el desnivel y por la difícil orientación en los múltiples caminos y desvíos
Mapa: En el Tramuntana Sur E-25 de Alpina está toda la zona y los caminos.
Hoy realizamos de la mano de Carlos y Mariano una vuelta totalmente distinta a las que había realizado hasta ahora en la zona de Esporles. Parte de los camino ya los conocía, pero nunca se me hubiera ocurrido enlazarlos de esta forma. Además tuvimos la suerte de que nos dieran a conocer lugares y caminos totalmente desconocidos para nosotros hasta este momento, así como algún topónimo que también se nos resistía. No sé si el nombre elegido para esta ruta es el más adecuado, pero hemos pasado por tantos sitios y caminos, que me tenía que decidir por alguno. Creo que éstos son los más populares y significativos.
Sigue leyendo →
11-ago-2012+ ficha- fichaVer trackFecha: 11-agosto-2012
Circular: Sí
Duración: 1h. 30' sin tener en cuenta el tiempo en el interior de la cueva ni el tiempo de baño en Cala Petita
Recorrido: 4 km. aproximadamente
Desnivel: Insignificante
Época recomendable: Verano
Equipo: Zapatillas que no resbalen, casco, frontal sumergible y alguna cuerda por si hubieran quitado las fijas. Los días muy calurosos no es necesario neopreno para nadar en el lago de la cueva.
Agua: No la hay en todo el recorrido
Grado de dificultad: Fácil
Mapa: IGN 700 de la zona de Manacor
Siguiendo con la tónica veraniega, hoy vuelve a ser una ruta costera, con cueva y muy corta. La idea de esta ruta la he tomado de Toni Sureda y nos ha ido genial seguir sus indicaciones para encontrar la entrada a la cueva. En esta ocasión se han unido al grupo unos amigos de Olot que contactaron conmigo a través de esta página y coincidió que estaban estos días aquí de vacaciones.
Sigue leyendo →
Debe tenerse en cuenta que esta web no pretende ser una guía de montaña que deba seguirse al pie de la letra, por lo que el autor no se hace responsable del uso que cada uno haga de la información descrita en estas páginas.
También se deberá contemplar, que algunas de las rutas aquí descritas pasan por propiedades privadas y para poder realizarlas se deberá contar con el preceptivo permiso de la propiedad.
Es lo más recomendable que los que quieran iniciarse en el senderismo, lo hagan a través de los clubs al efecto, además de federarse y contar con el preceptivo seguro de accidentes.
Antes de emprender cualquier actividad en la montaña, debemos informarnos de la previsión meteorológica y en el caso -poco recomendable- de ir solo, debe avisarse a los amigos o familiares de la ruta a realizar.
Respetemos siempre la Naturaleza, respetemos la propiedad privada y no dejemos en la montaña ningún rastro de nuestro paso.